top of page

Cómo potenciar el aprendizaje de mi hijo.

Una de las preguntas claves que siempre me hacen los padres en consulta es... cómo potenciar el aprendizaje de mi hijo.


Y es que como padres queremos y buscamos siempre que nuestros hijos alcancen el éxito en su vida no solo a nivel académico sino a nivel integral. Y el aprendizaje es uno de esos pilares fundamentales para lograrlo. Por ello es indispensable que tengamos presente que lo primero es garantizarle que el aprendizaje de cualquier área del saber sea para él/el lo más significativo posible, así como que eso que queremos que aprenda sea interiorizado de la mejor forma.


Por ello hoy, en este post te quiero compartir varias estrategias para responder a esa pregunta, independientemente de la temática que tu desees que él/ella asimile y que así aseguremos el éxito en su vida a nivel integral.


Para potenciar el aprendizaje de los niños y jóvenes, puedes:


  • Hablar y escuchar sobre cualquier tema de su interés:


    Los niños y jóvenes en general aprenden a leer y a ver el mundo que los rodea a través de lo que escuchan, por lo que es importante que hablen y escuchen sobre lo que deseen con cuidado. También es importante que le demuestres que te interesa el tema, así como lo que dice y piensa. 


  • Fomentar la lectura a cualquier edad:


    Es sumamente importante que desde pequeños y aún más grandes, fomentemos el hábito de leer en casa, así sean libros con ilustraciones, mangas, comics, cuentos, libros pop-up, etc. Siempre aquí hago énfasis en que dichos libros sean de temas del agrado de ellos. No impongas tu criterio. Deja que ellos sean los que escojan qué les gusta y así llévalos a escojer el tipo de libro que les llama la atención.


  • Incorporar el aprendizaje en los juegos:


    Mucho se ha hablado de que los chicos (niños y jóvenes) aprenden mejor cuando la temática que se les quiere enseñar es lúdica. Los juegos son el escenario natural de los niños y porque no, de los jóvenes y adolescentes también, por lo que incorporar el aprendizaje en ellos a través de dinámicas alegres y entretenidas hace que el desarrollo y la asimilación del tema sea más fluido, ameno y divertido. 


  • Estimular la creatividad

    Dale espacio para que elija con qué colores trabajar. También puedes entusiasmarlos a pintar, estudiar o escribir con música clásica de fondo. 


  • Apoyar las áreas fuertes

    Toma en cuenta las diferencias individuales del niño y apoya sus áreas fuertes para mejorar su desempeño académico. 


  • Reforzar la educación de salud

    Involucra a los niños en la preparación de los alimentos, por ejemplo, leyendo recetas y midiendo los ingredientes. 


  • Practicar actividad física

    Los estudios revelan que entre más ejercicio hagan los niños, más se concentran. 


Es importante que como padres podamos entender que el aprendizaje en nuestros hijos se da día a día en cada situación y contexto en que se encuentre y que debemos potenciarla en cada nueva aventura que ellos atraviesen en su cotidianidad. Aprender de dichas situaciones y contextos los harán seres humanos más dotados de herramientas indispensables para su sano desarrollo autónomo.


Espero que este artículo te haya servido para entender más a profundidad cómo potenciar el aprendizaje de tu hijo y ayudarlo a integrar esas experiencias en su vida de la mejor manera posible. Un abrazo enorme.


ความคิดเห็น

ไม่สามารถโหลดความคิดเห็น
ดูเหมือนจะมีปัญหาทางเทคนิคบางอย่าง ลองเชื่อมต่ออีกครั้งหรือรีเฟรชหน้าเพจ
bottom of page